Después de las celebraciones navideñas, nos hemos puesto en marcha con las reuniones sinodales en nuestra parroquia. De momento hemos convocado cuatro grupos, pero que representan casi perfectamente la comunidad parroquial. El casi es porque nos falta el cómo llegar a los realmente alejados, aunque ya tenemos una idea que los demás grupos, como intermediarios, llevarán a cabo.
Estos cuatro grupos son:
1- adultos: Formado por personas que participan activamente ya como parroquia y unas pocas madres de niños de catequesis. Ha sido un síntoma claro de la indiferencia actual en las familias que llegan a las parroquias. el hecho de que ante el llamamiento a la colaboración y participación, entre los padres de más de 60 niños , solo 4 personas han contestado de alguna manera y esto habiendo un ambiente alegre y distendido entre familias y catequistas.
2- jóvenes entre 13 y 18 años. Son jóvenes que están en catequesis de confirmación o ya se han confirmado. Algunos no siguen en los grupos pero han acudido al llamamiento.
3- niños de catequesis. Hemos decidido hacerlo con el grupo de 3º que hará la primera Comunión este año, porque ya tienen una buena capacidad de reflexión.
4- Grupo de Cáritas interparroquial: de momento solo las voluntarias. Estamos sopesando cómo implicar a las personas atendidas.
En los encuentros ya realizados la semana pasada, lo primero que hicimos fue hacer una presentación con PowerPoint y algunos vídeos para explicar qué es la sinodalidad y en por qué de este Sínodo. También cómo se van a desarrollar las sesiones y las pautas a respetar y seguir.
Destaco la sorpresa y desconocimiento general sobre el término sinodalidad y la dificultad encontrada por la generalidad de las preguntas de la PREGUNTA FUNDAMENTAL. Hemos tenido que adaptar esas preguntas para que pudiéramos centrarnos en una idea sobre la que partir. Con todo ello, las reuniones han sido muy satisfactorias, iremos cogiendo calor y en las actas concretaremos cada una de ellas.
Eva Crespo